Beneficios y contraindicaciones del té rojo

Propiedades del té rojo

El té rojo pu-erh es una de las bebidas más alabadas, debido a sus múltiples propiedades y sus escasas contraindicaciones. Se calcula que gran parte de sus grandiosas cualidades provienen del proceso de doble fermentación que se le da a este té durante el paso del tiempo.

El té rojo es un excelente aliado para la buena salud, todo esto debido a sus grandiosas propiedades.

Se estima que muchos de sus beneficios provienen especialmente del proceso de doble fermentación, que es bastante extendido y en el cual incorpora algunos microorganismos que, a la postre, serían decisivos.

Según especialistas, para que sus efectos se hagan sentir, está indicado que se consuman al menos tres tazas diarias del té. Esto es algo que puede parecer excesivo en el mundo occidental, pero que es absolutamente común en otros sitios.

Principales propiedades del té rojo

  • Ayuda a perder peso. Es una bebida de alto poder termogénico, que te ayuda a acelerar el metabolismo basal y hepático. Debido a esto, puedes tomarlo para quemar grasas más rápidamente y para activar el buen funcionamiento del hígado.
  • Reduce los niveles de colesterol malo en sangre. Diversos estudios comprueban que el té rojo ayuda a disminuir el colesterol malo y, también, los niveles de triglicéridos. Es por eso que se lo considera un remedio natural ideal para prevenir y tratar las dislipemias.
  • Colabora con la digestión. Esta infusión no solo regula la función intestinal, sino también colabora en la eliminación de toxinas y la prevención de la retención de líquidos.

Contraindicaciones del té rojo

El té rojo tiene muy pocas contraindicaciones, sin embargo es recomendable que evites tomarlo en ciertos casos.

Riesgos o desventajas

  • Hipertensión Básicamente que es una bebida que contiene teína, una sustancia alcaloide estimulante del sistema nervioso central y que aumenta la presión sanguínea, razón por la cual, si sufres de hipertensión, bébelo de forma moderada.
  • Embarazo y lactancia. Debido a que las embarazadas tienen mayor inclinación a sufrir cambios bruscos en la tensión arterial, para evitar el riesgo de preclampsia, si estás embarazada es mejor que optes por un té sin teína, como el Rooibos. Tampoco es bueno para los bebés, así que evítalo también si te encuentras lactando.
  • Anemia: si bien no está comprobado, se estima que el té rojo podría llegar a afectar la absorción de hierro proveniente de algunos alimentos. Por eso, si sufres de anemia, por las dudas evítalo.

Cómo tomar el té rojo 

A la hora de consumirlo, tanto puedes optar por preparar infusiones con sus hojas, como recurrir a suplementos de té rojo en cápsulas.

Té rojo en cápsulas

Las pastillas de té rojo constituyen una forma sencilla y práctica de aprovechar los beneficios del pu-erh cuando no te gustan demasiado las infusiones o cuando no tienes tiempo para prepararlas y beberlas. Puedes comprar te rojo en capsulas para adelgazar en tiendas online, en tiendas naturistas o en farmacias.

Té rojo en hebras

Es la presentación más tradicional de té rojo y, por eso, la más fácil de conseguir. Si eres un amante del té en general, seguramente elegirás esta opción, porque es la que mejor conserva el sabor y las propiedades del té rojo.

Té rojo en saquitos o bolsitas

Es una alternativa más práctica al té rojo en hebras, ya que puedes preparar el té sin necesidad de colarlo. También es la mejor opción para llevar al trabajo, puesto que se consiguen fácilmente en paquetes individuales.